PETER PAN
— Peter Pan es el nombre de un personaje ficticio creado por el escritor escocés James Matthew Barrie para una obra de teatro llevada a cabo en Londres el 27 de diciembre de 1904.
De acuerdo con el relato de Barrie, Peter es representado como un niño pequeño que rehúsa crecer y que convive con otros niños de su misma edad -que son llamados Niños Perdidos-, en el país de Nunca Jamás, una isla poblada tanto por piratas como por indios, hadas y sirenas, y en donde Peter Pan vive numerosas aventuras fantásticas durante toda la eternidad
INTERTEXTUALIDAD
(PETER PAN)
(PETER PAN)
— Las relaciones literatura-cine arrastran un pasado turbulento. Y cuando se trata de la adaptación cinematográfica de una obra infantil, las fricciones y los desencuentros se acentúan aún más, como consecuencia, entre otros factores, de la vulnerabilidad e indefensión de este sector de la audiencia. En estos casos, el texto original es, a menudo, devorado por la industria cinematográfica, en la que habitualmente priman factores comerciales en detrimento de aspectos artísticos. La versión cinematográfica resultante puede llegar a convertirse en una ofensa para la dignidad de un escritor, para su producción literaria y, más específicamente, para el mensaje que pretende transmitir con su obra. En este trabajo se analizan dos adaptaciones cinematográficas basadas en dos obras literarias diferentes pero con un referente común, con objetivos y resultados diametralmente opuestos. La intención fundamental es arrojar luz sobre el proceso de adaptación y sobre los límites del mismo, en el caso de que ello fuera posible.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario